.jpg)
Antes que nada me gustaría definir la palabra ética y qué significado tiene ésta en mi vida. Ética prescribe el comportamiento correcto que se debe tener en cada momento de la vida ya que en cada instante se presentan situaciones donde se debe analizar lo bueno o lo malo de éstas.
No sólo en situaciones morales sino en todas ya que lo moral va implícito en cada cosa que hacemos. De aquí se deriva la importancia de asegurarse que lo que uno haga sea lo correcto.
Tener una buena formación ética hará que se sea una mejor persona y ser mejor significará que puedan llegar a ser modelo para otras personas. Sí tú haces malas acciones puede llevar a que las personas que te rodeen hagan malas cosas de manera que ser éticos no solo te beneficiará a ti sino a lo demás.
El ejemplo más cercano que tengo es dentro de mi familia, donde tengo a mis hermanos como modelos y trato de seguir los aspectos buenos de cada uno. Otro ejemplo es la juventud de hoy la cual tiene que preocuparse por recibir una buena formación ya que ellos son el futuro de la nación y de donde todos nos beneficiaremos o perjudicaremos.
Hay que acoplarse a las normas que van de acuerdo a nuestros valores y si no tenemos dichos valores seguir las normas que de acuerdo a la razón son correctas. Es la etapa donde la mayoría estamos y donde yo me incluyo.
Es muy importante el seguir desarrollando el aspecto moral y poder llegar a un nivel donde tus principios respeten el interés de todos. Igual que uno se preocupa por cultivar el aspecto profesional y quiere ser cada vez mejor en su carrera, no hay que olvidar el aspecto moral y preocuparse porque tus principios puedan llegar a ser universales donde no solo te consideren a ti sino a los que te rodean también.
Rocío Villoslada.
Ensayo de la Ética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario