.jpg)
Aureliano José Buendía es el ejemplo claro de cómo nuestra vida puede cambiar y detenerse drásticamente por alguna jugada del destino o de la fatalidad y con ella la vida de las personas que estaban en su futuro. Y peor aún es la soledad en persona.
Aureliano es el fruto de una pasión desmedida entre el Coronel Aureliano Buendía y Pilar Ternera, una mujer que marca la descendencia Buendía. Pero que el principio el coronel la busca para saciar una envidia escondida que le tenía a su hermano José Arcadio, pues esta había sido su mujer. Podemos ver que su nacimiento está basado en otras cosas menos en el amor.
Crece sin saber que era tener padres pues el Coronel estaba muy ocupado organizando treinta y dos guerras, y perdió en todas; Pilar Ternera lo dejo en la gran casa de los Buendía y nunca le dijo que era su madre. Lo cría su tía Amaranta, para quien Aureliano seguía siendo un bebé cuando ya terminaba la adolescencia. En general crece solo.
Aureliano desarrolla una pasión desaforada, característica de los Buendía, que sí algo hacían bien era amar, por Amaranta, prácticamente su madre, que no y sí le correspondía. Pues por un lado ella lo veía como una aberración y por otro al darse cuenta que había crecido, lo deseaba. Y una vez más Aureliano en ese dilema estaba solo.
Desencadenaron su pasión, pero todo tiene un final, y este lo pondría Amaranta que despertó de su ensueño profundo y paró para siempre este acto de debilidad. Aureliano busca consuelo en la guerra pero ni ver tan cerca a la muerte lo hace olvidar a su amada tía.
Es en donde busca consuelo en la mujer cuyo nombre volaba enigmáticamente en la casa Buendía, Pilar Ternera, su madre. Esta también lo buscaba peropor una razón muy diferente: advertirle que su muerte estaba cerca.
Y la fatalidad lo alcanzó, murió una noche en que Carmelita Montiel lo esperaba para cumplir el futuro que tenía con él, y tener esos 7 hijos a los que estaban predestinados. Pero una bala del capitán Aquiles destruyo todo sueño y futro. Y muere con su soledad amiga.
Aureliano José Buendía representa para mí un personaje que nunca fue notado en su familia, que buscaba la felicidad a toda costa y huía de la soledad como podía. Y cuando al fin parecía que la encontró llega la muerte impulsada por su soledad y lo lleva a un viaje sin retorno.
Rocío Villoslada Huamán.
Ensayo de Cien años de Soledad
Gabriel García Márquez
La parte en que narra la muerte de Aureliano seundo es genial. Una bala interrumpe un destino ya establecido Y la sensación de incertidumbre en el lector es evidente y más aun cuando sugiere que el destino y el azar son dos fuerzas distintas y una puede influir en otra alterandola.
ResponderEliminarBuen ojo para encontrar temas. Revisa tus textos y leelos en voz alta para corregir la sintaxis y este completamente claro lo que quieres decir.