la chio

la chio
yo!

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Conociendo el Aguaymanto

2. Autores:

Rocío Villoslada
Cesar Herrera
Diego Huaranga
Alex. Longobardi

3. Objetivos generales

•Conocer la Flora de nuestra Ceja de Selva.
•Valorar este fruto.
•presentar las propiedades y beneficios de dicha fruta.

4. Objetivos Específicos

•Usar esta fruta para contrarrestar algunas enfermedades
•Que la Ceja de Selva de nuestro país sea revalorada.

5. Resumen

El Experimento del Aguaymanto nos ayudo a conocer más acerca de sus propiedades y de lo beneficioso que es para nuestra salud.

6. Experimento

•Compramos la fruta en el mercado.
•Procedemos a limpiarla y ponerla en recipientes.
•Comenzamos haciendo el Sour de Aguaymanto para lo cual:
• Licuamos la fruta con Pisco, huevo y azúcar.
• Y servimos en una copa, con decoración, así se hace más atractivo el producto.
•También hicimos ensalada de frutas con Aguaymanto
•Finalmente hicimos jugo PURO de Aguaymanto.

7. Resultados

El producto resulto ser exquisito pues su sabor agridulce fue muy bien combinado con el piso en el caso del AGUAYMANTO SOUR; con la leche condensada en la ENSALADA DE FRUTAS; y con el azúcar en el jugo PURO.

8. Conclusiones

•El Aguaymanto es un fruto rico en vitamina B, C y K.
•El Aguaymanto enfrenta el envejecimiento, estrés y descalcificación de huesos.
•El fruto tiene una gran aceptación entre la gente, pues al ser un producto natural no entran en la duda si será dañino o no para la salud.
•Sería una buena materia prima para desarrollar un producto industrial.

9. Bibliografía

www.miperu.com.pe
Libro "Plantas y Frutas del Perú" -El comercio.

jueves, 2 de septiembre de 2010

El Alma a cambio de la Juventud


El retrato de Dorian Gray me pareció una obra muy atractiva. Ver como Oscar Wilde nos presenta a su personaje. Un joven inocente, culto, extremadamente bello, rodeado de gente que admira tal belleza como su gran amigo, el pintor, Basil; pero que poco a poco va siendo cambiado por pensamientos e ideas provenientes de personas tan terriblemente encantadoras como lo es su amigo Lord Henry, quien tiene una ideología muy opuesta a la de Basil, a la cual Dorian está acostumbrado, y que para él es una cambio sumamente interesante.
La obra se torna mucho más interesante cuando Basil le entrega el cuadro de su propia figura y belleza a Dorian y cuando este es sometido a los comentarios tan desconcertantes y a la vez absorbentes de Lord Henry, los cuales mueven todo el mundo de Dorian.
Dorian se obsesiona por su belleza, y jura que daría su alma por conservarla, y no sabemos cómo pero ese deseo tan envolvente se le cumple. Es así que su retrato pasa a ser su alma y él pasa a ser su retrato.
El pobre joven pierde todo tipo de sensibilidad y sentimientos, se vuelve superficial, falso y deshumano, comete atrocidades, todas reflejadas en el cuadro que era su alma. Pierde a Sibyl, la chica con la que estuvo a punto de casarse, la chica a la que amo idealizándola. Al no soportar más decide destruir el cuadro, sin embargo se destruye a sí mismo. En ese momento el cuadro recobra su verdadera imagen y él se convierte en el viejo arrugado e irreconocible que siempre tuvo que ser. Una obra realmente fascinante.

El Cine